Casa Cultural Amón
jueves, 4 de septiembre de 2025
miércoles, 13 de agosto de 2025
Iluminación con conciencia
La Casa Cultural Amón del Tecnológico de Costa Rica, Galerías TEC y la Fundación CIENTEC, en el marco de la exposición "Astroturimo en Costa Rica", le invitan a la charla "Iluminación con conciencia; la luz artificial y sus efectos en la biodiversidad y la salud", impartida por el Ing. Manuel de la Fuente, especialista en iluminación.
Lugar: Casa Cultural Amón, Campus Tecnológico Local San José
Fecha: Jueves 21 de agosto
Hora: 7:00 pm
Entrada gratuita. Reservas por Whatsapp al 8935-6977.
La luz nocturna artificial no solo borra las estrellas: también altera los ecosistemas, afecta a la biodiversidad y puede dañar nuestra salud.
En esta charla se expondrá:
Qué es la contaminación lumínica y sus tipos
Cómo impacta en la vida silvestre
Los efectos sobre el sueño y el bienestar humano
Las prácticas para una iluminación exterior responsable
Devuélvele la noche a la naturaleza y las estrellas a nuestros cielos
jueves, 7 de agosto de 2025
Astroturismo en Costa Rica
Le invitamos a la inauguración de la nueva exposición “Astroturismo en Costa Rica”, organizada por Galerías TEC, Fundación CIENTEC y Casa Cultural Amón, esta exposición presenta una impresionante colección fotográfica que celebra la belleza del cielo oscuro como patrimonio natural y recurso turístico sostenible.




- Las imágenes capturan paisajes nocturnos de las siete provincias del país, revelando estrellas, cúmulos, nebulosas y la Vía Láctea sobre escenarios como playas, montañas y bosques protegidos.
- La muestra impulsa una visión de turismo astronómico, educación científica y conservación ambiental desde la nocturnidad.
- También propone políticas de iluminación responsable que favorecen la salud humana, la biodiversidad y el desarrollo rural.
- 21 autores reunidos en una experiencia visual que vincula arte, ciencia y territorio.
lunes, 21 de julio de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
La Herencia
Artista: Harold Duarte
Título: "La Herencia"
Técnica: Xilografías
Evento de apertura: jueves 8 de mayo 7pm
Lugar. Casa Cultural Amón, Campus Tecnológico Local, San José.
Fecha: Del 8 de mayo al 20 de junio de 2025
Sinopsis:
La exposición "La Herencia" nos sumerge en una exploración gráfica de las creencias transmitidas a través de generaciones, entre la devoción y la superstición. A partir de la tradición oral y de la imaginería popular costarricense, Harold Duarte nos invita a reflexionar sobre cómo la religión, los mitos y las figuras simbólicas moldean nuestra visión del mundo y nuestra relación con la vida y la muerte.
A través de una serie de xilografías, el artista nos ofrece un recorrido por el imaginario heredado: desde santos y ángeles hasta amuletos y creencias que buscan otorgar bienestar y salvación. "Esta exposición está dedicada a la abuela de Harold, Zoila Quirós Granados; su hermano, Glen Duarte Quirós; su madre, Dominga Duarte Quirós; así como a su familia y amigos, quienes compartieron parte de sus historias de vida para la creación de las imágenes que conforman esta muestra."
Harold Duarte Quirós
lunes, 21 de abril de 2025
II Periodo de Cursos Libres de Extensión Cultural del 2025
Compartimos los cursos habilitados para este nuevo periodo de cursos.
Recordá que cada curso tiene un costo de 22000 colones (no incluye materiales). *Los cursos de LESCO tienen un costo de 42000 colones (no incluye materiales)


Para más información:




martes, 11 de marzo de 2025
jueves, 6 de marzo de 2025
Amón Cultural
Volveremos un año más a llenar las calles de nuestros históricos barrios Amón y Otoya de arte, cultura, historia, música, conciertos, danza y mucho más.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Cursos Libres de Extensión Cultural
Iniciamos el 2025 con nuestro I Periodo de Cursos Libres de Extensión Cultural.
Cada curso tiene un costo de 22000 colones (no incluye materiales). *Los cursos de LESCO tienen un costo de 42000 colones (no incluye materiales)

Para más información:




lunes, 10 de febrero de 2025
Collage: Conexiones y Colectividad
Cuatro artistas visuales: María José González C., Mayboll Vargas Picado, Simon Vanheukelom y Andrea Bravo Rojas nos presentan 20 collages analógicos que exploran el tiempo, la introspección, la identidad y el inconsciente. La muestra explora el collage como un medio que conecta lo visual con lo narrativo, donde la intervención de imágenes antiguas y contemporáneas genera nuevas perspectivas sobre la experiencia humana, la identidad y la memoria.
viernes, 22 de noviembre de 2024
Renaturalizar la ciudad
Tendremos visitas guiadas a la exposición cada hora, pintura en vivo con artistas y estaremos obsequiando algunos catálogos de nuestra colección "Memoria Urbana del Barrio Amón: ciudad, miradas y arte".
jueves, 7 de noviembre de 2024
martes, 22 de octubre de 2024
domingo, 6 de octubre de 2024
viernes, 13 de septiembre de 2024
jueves, 5 de septiembre de 2024
lunes, 5 de agosto de 2024
jueves, 18 de julio de 2024
jueves, 13 de junio de 2024
sábado, 20 de abril de 2024
miércoles, 3 de abril de 2024
martes, 20 de febrero de 2024
lunes, 5 de febrero de 2024
jueves, 25 de enero de 2024
martes, 14 de noviembre de 2023
lunes, 2 de octubre de 2023
viernes, 22 de septiembre de 2023
"El Sonido, la Voz, el Silencio"
Kate Fernández expone sus pinturas surrealistas en Casa Cultural Amón en el Campus del Tecnológico en San José.Inauguración: todas las personas interesadas podrán visitar la muestra y conocer a la artista el día del evento de apertura (viernes 6 de octubre de 6 pm a 8:30 pm).
La exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 8 am a 8 pm entre el 6 de octubre y el 2 de noviembre de 2023.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
martes, 18 de julio de 2023
martes, 18 de abril de 2023
II Periodo 2023.
Estamos encantados de compartir con ustedes nuestra oferta de cursos del II Periodo 2023.


Consultá la oferta de cursos en el enlace que dejamos en los comentarios.

ccamon@tec.ac.cr
2550 9449
8501 1609 (solo para WhatsApp)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)